Nivelando al usuario final

Las plataformas de la división End User Computing de VMWare permiten ordenar, securizar y soportar los escritorios de usuarios finales de una manera sencilla, con un coste de mantenimiento y de implementación sumamente eficientes.

Estas ventajas estuvieron presentes en una empresa de telecomunicaciones la cuál implementó la plataforma Horizon y dio soporte sobre la misma a más de 4000 escritorios.

Sin embargo la máxima potencia de las plataformas y la seguridad que deben tener se aseguran si la plataforma se encuentra actualizada y gestionada de manera correcta. En el caso de Horizon, eso implica no solo la plataforma de escritorio remotos en sí, sino toda la infraestructura vSphere de base. Además de esta situación no deseable, ATP se encontró con una mala percepción del usuario respecto a la plataforma, en gran medida debido a la lentitud del aprovisionamiento. Todo esto generó la necesidad, por parte del cliente, de contar con una residencia de seis meses tendientes a mejorar la situación de la misma.

Esta residencia atacó varios frentes, siendo el primero la actualización de las plataformas a las últimas versiones estables, reforzando la instalación con una nueva arquitectura en alta disponibilidad en dos sitios geográficamente distribuidos. Estas actualizaciones y cambios arquitectónicos permitieron explotar nuevas funcionalidades que hicieron posible que las ventanas de mantenimiento ante cambios y maniobras se minimizaran e impactaran lo mínimo posible a los usuarios finales, disminuyendo de esta manera los costos de mantenimiento y permitiendo una alta disponibilidad de la plataforma. Esto ayuda además a que maniobras de actualización posteriores puedan ser realizadas con mínima disrupción y así evitar volver, con el tiempo, a la misma situación de partida. Asimismo, la cantidad de tickets de soporte disminuyeron sensiblemente, apalancado esto en una mejora en la percepción del servicio por parte del usuario final.

Scroll al inicio