Plataformas de contenedores – De TKG a Tanzu

VMWare nos ha dado desde hace varios años virtualización no solo a nivel de recursos de cómputo (CPU, memoria, almacenamiento), sino también a nivel de redes.

La facilidad a la hora de evolucionar las redes y darle mantenimiento se ha convertido en una razón fundamental para virtualizar nuestras redes. Esta tecnología ha evolucionado a tal punto que hace unos años atrás X-v (la primera virtualización global de redes de VMWare) ya no fue suficiente y dio paso a NSX-T. Este paso obligo (y sigue obligando aún) a muchos clientes a realizar migraciones entre ambas tecnologías. Esto sigue, aún hoy, siendo un desafío para muchas empresas.

Este desafío se dio en un Service provider. En este caso no solo se tuvo el desafío del pasaje a NSX-T, sino también el pasaje a vCloud Foundation como nueva plataforma para la implementación de su SDDC. En el caso particular del Service provider, al tener vCloud Director, se tenía la necesidad de que la migración a NSX-T se diera en modalidad Shift and Lift, lo que implicaba una nueva plataforma que fue implementada con vCloud Foundation. Sin embargo, con la nueva estrategia de productos de Broadcom en donde vCloud Foundation es la pieza fundamental de los clouds públicos y privados, este escenario es aplicable aún a clientes que no son Service Providers.

Migración a vCloud Foundation: dos pájaros de un tiro.

En este Service provider, se implementó vCloud Foundation buscando aprovechar las ventajas de la nueva plataforma. El nivel de automatización definido por vCF así como la flexibilidad que ella permite (clave en un cliente de gran dinamismo en cuanto a la asignación de recursos) fueron clave para tomar la definición de ir a vCloud Foundation. Siguiendo los patrones arquitectónicos definidos en el SDDC y aprovechando la posibilidad de tener más de un sitio geográfico, se implementó un Management Domain con vSAN stretched cluster en ambos sitios y dos workload Domain. La implementación de la red siguió los lineamientos de NSX-T lo que permitió tener un nuevo provider con dicha tecnología.

Este cliente en particular utiliza vCloud Director como método para permitir la gestión de los diferentes tennants a sus clientes finales. Mediante la introducción de un nuevo provider en NSX-T, el cliente cumplió con los requisitos para poder utilizar la herramienta NSX Migration for Cloud Director para comenzar a migrar sus organizaciones entre ambos providers. Si bien la modalidad shift and lift implica contar con hardware dedicado para ambos providers, a medida que los hosts se fueron liberando del clúster NSX-v se pueden ir integrando a los dominios de vCF de manera muy sencilla debido a la posibilidad de comisionar nuevos hosts de manera sencilla. Esto permite que el overhead en la gestión de los hosts en este pasaje sea mínimo.

Como dijimos anteriormente, si bien la existencia de vCloud Director obligaba a que la migración fuera en esta modalidad shift and lift, la necesidad de pasar a NSX-T para

aquellos clientes que aún no lo han hecho puede ir de la mano con la conveniencia de adoptar vCloud Foundation. Esto toma aún más fuerza en el panorama actual de Broadcom y su estrategia de evolución de este producto.

ATP trabajó fuertemente en este y otros proyectos del mismo tipo, dando soporte a la instalación y migración de las organizaciones de dichos clientes.

Scroll al inicio